JUEGOS TRADICIONALES: UNA EXPRESIÓN LÚDICA Y CULTURAL PARA EL DESARROLLO HUMANO.
Los juegos tradicionales son una herramienta importante para el trabajador social que le permite integrar una familia, grupo o sociedad. Ayudan a sensibilizar a la comunidad para que lleven un proceso y sientan la satisfacción de llegar a una meta, además de contribuir con el desarrollo integral de la persona; mediante el juego se puede identificar la forma de actuar de cada persona ya que se muestran como realmente son siendo más fácil de percibir las problemáticas sociales en las que vive la comunidad.
Algunos de estos juegos tradicionales que se destacan son:
EL TROMPO:
OBJETIVO: Poner a girar el trompo, principalmente en el piso, pero también se pone a girar en algunas partes del cuerpo o en la cuerda.
DESCRIPCIÓN: El trompo o peonza es un antiquísimo juguete que todavía está vigente divirtiendo a los más pequeños. Puede variar según el tamaño, el color, el material del que está hecho, plástico, arcilla o madera, entre otros.
LA GOLOSA:
OBJETIVO: Pasar de la tierra hasta el cielo, realizando varios saltos durante el proceso.
DESCRIPCIÓN: En el suelo se dibuja una plataforma con diversas categorías. La partida comienza cuando el primer jugador tira un tejo en la primera división trazada en el suelo. Luego, debe saltar en un pie hacia dicha categoría, recoger el tejo siempre en un pie y volver hacia la partida. Si lo consigue, intentará con la segunda categoría; si no, cederá su turno.
EL PUENTE ESTA QUEBRADO:
Se escogen dos niños que se deben tomar de las manos mirándose frente a frente. Los demás niños deben pasar en un círculo por entre las manos de ambos niños que hacen las veces de puente, el niño que quede atrapado en las manos de ambos niños pasa al lado de uno de ellos. Cuando los niños van dando vueltas, van cantando: El puente está quebrado con que lo curaremos, con cáscaras de huevo burritos al potrero, que pase el rey que ha de pasar, que el hijo del conde se ha de llevar.
EL YOYO:
OBJETIVO: Poner a girar el yoyo en su propio eje, buscando mejorar la destreza del jugador.
DESCRIPCIÓN: Es un juguete que sirve para la entretención de grandes y chicos, este juego consiste en dos platos que están unidos por un eje, esta figura está enrollada por una cuerda que por medio del impulso emitido por la mano sube y baja en más de una oportunidad.
LAS CANICAS:
OBJETIVO: Chocar con las bolas propias, las bolas de los rivales, este objetivo varía de acuerdo a la modalidad que se escoja.
DESCRIPCIÓN: Son un conjunto de bolitas, utilizadas como juguetes. El juego se desarrolla por el choque de éstas impulsadas por los dedos. Están elaboradas de diferentes materiales, tales como, madera, vidrio, arcilla, porcelana, metal o mármol.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgo7FsxvOKzbRCqYKK-qGFafGi1S_i3Kht-KBoYxu237bs5JJCfFOfTuWbMoh3Y6WnH-LtKYwJ3H4btiitVP9Lnn1mFejrCHa-hcK45dSdBDnYHHxFz3IldXv0EPdWJL1XfX2uzehk6jWE/s200/cascayu.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhE1dsnIj3vJAppdySTlNjxwX_zP8Pxd0xYdbRl8DD50F-wXHIHTW8NXVR6nQfjbU_ySMAMiSlxHPoaUSbyHAuKuu-wvVWTJNKVehLJNTKGAIbedeoXuYpNGhDQptlGG9u7TdQRHOBk72E/s200/ronda.gif)